lunes, 30 de junio de 2014

Conclusiones generales

·      Los equipos con tecnología GPS tienen un amplio mercado a nivel nacional y mundial, por lo que son importados por muchas empresas a nivel nacional desde diversos países del mundo. El principal uso de los equipos que importa UVICAR es el monitoreo y rastreo de vehículos privados como respuesta a los altos niveles de inseguridad que atraviesa nuestro país. Además, su uso puede expandirse a actividades de fiscalización estatal, como control de vehículos de carga pesada, taxis, entre otros.
·       Asimismo, la importación de GPS tiene fácil acceso debido a que no tienen prohibiciones ni restricciones para su comercialización, solamente se necesita la Inscripción en el registro de casas comercializadoras de equipos y aparatos de telecomunicaciones, y el Permiso de internamiento definitivo o temporal de equipos y aparatos de telecomunicaciones. Por ello, es muy rentable la comercialización de este producto.
·       Gracias a la investigación que hemos realizado acerca del producto, podemos evidenciar que no hay una empresa que fabrique GPS en Perú, mayormente las personas que venden este bien, lo hacen debido a que lo han importado de diferentes países.
·     Además, gracias a los temas desarrollados en clases nos hemos podido dar cuenta que el comercio es muy importante para el país y para la economía, es una actividad muy compleja que requiere estudios precisos y además tener en cuenta las diferentes variables que pueden afectar el entorno.
·     Este trabajo nos ha permitido identificar cuales son los requisitos, documentos y pasos a seguir para poder hacer una importación exitosa que nos será muy útil en los negocios.


Certificaciones que exige la aduana peruana para el ingreso de GPS

ISO 9000
Conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. 

Ventajas:
Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
  • Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
  • Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
  • Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
  • Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
  • Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
  • Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
Desventajas: 
  • Los esfuerzos y costos para preparar la documentación y actualizarla de forma regular.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000

Noticia ¡IMPORTANTE! Camiones de carga pesada deberán tener GPS desde agosto

Medida permitirá fiscalizar a los chóferes que viajen a excesiva velocidad. Sutrán multará a los que no tengan el dispositivo.

Camiones de carga pesada deberán tener GPS desde agosto

La Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías(Sutrán) informó que a partir del 1 de agosto será obligatorio que todos los vehículos de carga pesada que circulen por el país tengan implementado el sistema de control satelital o GPS. Esto permitirá fiscalizar si los conductores exceden la velocidad en las carreteras.
"Este sistema permitirá monitorear a estos vehículos las 24 horas de los 365 días del año, lo que permite registrar el exceso de velocidad y si se desvían de sus rutas establecidas", señaló la jefa de la Sutrán, Elvira Moscoso, a la Agencia Andina.
La funcionaria precisó que en abril se espera publicar el reglamento de la norma que dispone dicha medida, el cual fue publicado en setiembre del año pasado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según esta, los vehículos que no cuenten con el dispositivo electrónico serán retirado del registro del MTC y pasarán a ser informales.
"Si se detecta que el conductor del vehículo con GPS maneja a una velocidad superior a la permitida, y esperamos que la persona tome conciencia", aseguró Moscoso, aunque sin precisar el monto de las sanción administrativa.
Como se recuerda el martes pasado un camión frigorífico que circulaba por la avenida Nestor Gambetta, en el distrito de Ventanilla, causó un violento accidente que dejó nueve muertos y más de 30 personas heridas. El chofer, Clint Castillo Céspedes, dijo que se debió a una falla mecánica, pero también confesó que había dormido pocas horas.
Fuente: http://elcomercio.pe/lima/transporte/camiones-carga-pesada-deberan-tener-gps-desde-agosto-noticia-1717652

viernes, 27 de junio de 2014

Documentos que exige la aduana para la importación de GPS

El control de la importación de equipos GPS de rastreo y monitoreo vehicular está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Los documentos que se exigen para estos productos son la Inscripción en el registro de casas comercializadoras de equipos y aparatos de telecomunicaciones, y el Permiso de internamiento definitivo o temporal de equipos y aparatos de telecomunicaciones. Ambos documentos son emitidos por el MTC. Estos documentos se exigen con la finalidad de garantizar que los productos importados cumplan con las características técnicas para su utilización.

Partida arancelaria del producto importado:


Además gracias a la partida arancelaria podemos conocer las medidas impositivas para los GPS.


ENTREVISTA CON EL GERENTE COMERCIAL DE UVICAR

El Grupo Empresarial Apoyo Total cuenta con sedes en Arequipa, Lima, Cuzco, Chimbote y Trujillo. Cuentan con 26 años de experiencia y más de 500 trabajadores que solidifican su presencia y prestigio en el mercado. Entre las principales actividades que realizan se encuentran las soluciones tecnológicas y de gestión comercial tanto en el sector eléctrico, sector comunicaciones, como en el sector industrial. En cuanto al sector eléctrico, se encarga de la lectura de medidores, actualización de data de clientes, cortes y reconexiones, instalación de medidores, etc. En el caso del sector industrial, se encargan del mantenimiento de infraestructuras, obras civiles en general, comercialización de productos, etc. Por último, en cuanto al sector comunicaciones, se encargan de realizar enlaces de redes inalámbricas, monitoreo satelital, etc.


Dentro de este Grupo Empresarial podemos encontrar a UVICAR, una empresa con  un moderno sistema de monitoreo y control vehicular a través de GPS que integra los últimos adelantos en hardware, software y comunicaciones. Combina dispositivos de la acreditada marca israelí Cellocator, fabricados por Pointer y la marca estadounidense Calamp, con los servicios del Centro de Control Total Perú y el software y tecnología de comunicaciones más avanzados. Esto es lo que hace posible la ubicación y seguimiento de sus unidades en todo el territorio nacional. El sistema de UVICAR está orientado a lograr dos objetivos fundamentales: localizar, inmovilizar y recuperar vehículos, y administrar flotas de transporte de carga o pasajeros, optimizando los procesos de trabajo a sus clientes.

El sistema funciona de la siguiente manera:

Gracias a UVICAR, se podrá hacer un mejor seguimiento a cada uno de los vehículos de las flotas de sus clientes, protegiendo su inversión. Además, podrá saber dónde, cuándo y por cuánto tiempo se detienen sus unidades de transporte. El cliente puede prever cada parada y de este modo optimizar el rendimiento de sus unidades. De igual forma, podrá saber la distancia que recorren cada día sus vehículos, lo que permitirá controlar el consumo de combustible y mantenimiento.

UVICAR ofrece también accesorios como Hands Free Inalámbrico, que permiten a sus usuarios con vehículos comunicarse con la base y estar con ellos de forma ilimitada, a través del GPS. Por otro lado, su personal técnico ha sido capacitado por especialistas de la Planta, lo que garantiza calidad en instalación, siguiendo los patrones recomendados por el fabricante, y cuentan con la experiencia y estudio que los acredita para cumplir con esas labores.

A continuación presentamos la entrevista realizada:


Jessika Casanova
Gerente Comercial
Grupo Apoyo Total 

jueves, 26 de junio de 2014

Análisis FODA del GPS


Nueva importación con la selección del país adecuado



Para importar un nuevo producto de tecnología de rastre vehicular por GPS escogemos a Japón. Japón es actualmente una potencia tecnológica a nivel mundial que lidera el sector de desarrollo e innovación de productos que usan tecnología GPS, lo que garantiza que los productos de origen japonés llegan a tener la más alta calidad. Además, por ser un país altamente especializado en la industria de producción de tecnologías electrónicas, Japón ofrece precios altamente competitivos y un excelente ritmo de producción de unidades.


Ranking de las empresas que importan GPS


Como podemos ver en el gráfico que las empresas Gpsphonnex y Goldcar company lideran el Ranking de importaciones en el Perú. La empresa Gpsphonnex importa los equipos GPS MODELO-V5. La empresa Goldcar Company importa los equipos GPS CELLOCATOR. La empresa LimaGPS importa los equipos GPS MODELO VT-310.

Estadísticas de los países que importan y exportan GPS

Estadísticas de países que importan GPS


En el gráfico podemos apreciar los 10 países que más importan el producto seleccionado para el 2013. Se observa que entre los cuatro primeros países importadores existe una gran variación en el valor en dólares americanos, mientras que en los seis últimos la variación es mínima. 

Estadística de países que exportan GPS



En el gráfico podemos apreciar los 10 países que más exportan el producto seleccionado para el 2013. Se observa que China es el líder en exportaciones con una gran variación de los siguientes nueve países. Entre los últimos nueve países la variación es media.

jueves, 19 de junio de 2014

Fichas técnicas de dos tipos de GPS

Desde el día de hoy, queremos informarlos más acerca de dos de los productos importados de los que hablaremos a lo largo de nuestro blog, estos son básicamente dos tipos de GPS. A continuación les presentaremos las fichas técnicas de estos dos productos.